Tema
- #Aranceles de represalia
- #Daños a la industria láctea
- #Conflicto UE-China
- #Guerra comercial
- #Aranceles de vehículos eléctricos
Creado: 2024-06-13
Creado: 2024-06-13 14:08
La Unión Europea (UE) ha decidido aumentar los aranceles antisubsidio a los vehículos eléctricos chinos hasta en un 38%. Esta es una medida de respuesta a las subvenciones del gobierno chino a la industria de vehículos eléctricos y tiene como objetivo proteger a los fabricantes de vehículos eléctricos europeos.
Los principales puntos son los siguientes:
El gobierno chino ha criticado duramente la decisión de la UE, calificándola de "proteccionismo comercial desnudo", y ha expresado su firme oposición. El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Wang Wenbin, advirtió que "China tomará todas las medidas necesarias para salvaguardar sus legítimos derechos e intereses".
En particular, los medios de comunicación chinos han mencionado la posibilidad de imponer aranceles de represalia a los productos agrícolas de la UE, especialmente a la industria láctea y porcina. Ya en enero, China había iniciado una investigación antidumping sobre las importaciones de brandy de la UE.
La industria láctea y la industria porcina de la UE han expresado su preocupación por la posibilidad de que China imponga aranceles de represalia.
Se espera que la industria láctea y la industria porcina europea sufran un gran impacto si pierden el mercado chino.
Algunos Estados miembros de la UE, como Alemania, Hungría y Suecia, se han manifestado en contra de esta medida de aumento de aranceles.
Algunos expertos consideran que la posibilidad de una guerra comercial total entre la UE y China es baja. [2][8] Sin embargo, también existe preocupación por una escalada de las tensiones debido a la imposición mutua de aranceles de represalia.
Este asunto ha puesto de manifiesto el conflicto entre los sectores pro-China y anti-China dentro de la UE. También se ha resaltado la divergencia de intereses entre los Estados miembros de la UE en torno al futuro de la industria automovilística europea.
Como resultado, es probable que el sector de las exportaciones agroalimentarias europeas se vea gravemente afectado. Se prevé que la industria láctea y la industria porcina, que dependen en gran medida del mercado chino, sean las más perjudicadas.
Comentarios0